Impacto Internacional de las Elecciones de EEUU en el Mercado de Metales del Grupo del Platino (PGM) y el Reciclaje de Catalíticos
En el contexto de las elecciones recientes en Estados Unidos, el mercado de los metales del grupo del platino (PGM), incluyendo el platino, paladio y rodio, ha mostrado fluctuaciones significativas. Estas variaciones no solo reflejan factores locales, sino también el impacto de las decisiones políticas en un escenario internacional, donde las interacciones comerciales, las sanciones y las políticas energéticas desempeñan un papel crucial.
Estrategias Diversas entre Recicladores Independientes y Empresas Estructuradas
Mientras que los recicladores independientes de catalíticos han optado por acumular inventarios debido a la caída sostenida en los precios de los PGM, empresas respaldadas por capital privado o cotizadas en bolsa adoptan estrategias opuestas. Estas organizaciones venden regularmente sus commodities para mantener flujos constantes de ingresos y cumplir objetivos financieros mensuales. Este contraste subraya la influencia de las estructuras corporativas en la gestión de activos y estrategias comerciales.
Factores Detrás de las Fluctuaciones en los Precios de los PGM
En los días previos a las elecciones, los precios del paladio experimentaron un aumento del 20%, superando los $1,200 por onza. Este repunte estuvo impulsado por preocupaciones sobre sanciones del G7 al paladio ruso y una reducción de 200 mil onzas en la producción de Sibanye Stillwater en Montana. Sin embargo, este incremento resultó ser una reacción exagerada, seguida de una corrección rápida tras la elección.
Perspectivas Expertas sobre el Impacto Electoral
Dr. Jonathan Butler, Mitsubishi Corporation International (Europa)
El Dr. Butler destaca que las elecciones y las decisiones de la Reserva Federal desencadenaron un fortalecimiento del dólar, mayores rendimientos y una caída en los precios de los commodities denominados en USD. A largo plazo, las políticas inflacionarias, como los aranceles y restricciones migratorias, podrían aumentar las tasas de interés, presionando a la baja los precios de los PGM en dólares. Sin embargo, la demanda industrial podría beneficiarse de iniciativas en los sectores de petróleo, gas y químicos.
Wilma Swarts, Metals Focus
Swarts sugiere que una mayor influencia republicana podría favorecer la demanda de PGM al prolongar el uso de motores de combustión interna frente a los vehículos eléctricos. No obstante, posibles retrocesos en regulaciones ambientales podrían limitar este beneficio. Además, precios más altos de los PGM podrían incentivar el suministro de chatarra reciclada, equilibrando la demanda.
Dr. Sandeep Kaler, SFA (Oxford) Limited
Kaler considera que las políticas de inflación y los cambios en créditos fiscales para vehículos eléctricos podrían ralentizar su adopción, beneficiando a los fabricantes de motores de combustión interna. Esto podría estimular la demanda de PGM en el mediano plazo, aunque el impacto total dependerá de las condiciones macroeconómicas y los cambios en la política comercial.
Dinámica del Mercado y Recomendaciones
Históricamente, los precios de los PGM han mostrado variaciones significativas. Entre 2014 y 2024, el platino disminuyó un 29%, mientras que el paladio aumentó un 25% y el rodio experimentó un crecimiento del 298%. Estas cifras reflejan la volatilidad del mercado, influenciada por factores geopolíticos, industriales y económicos.
Para empresas y recicladores, adoptar estrategias de promedio de costos en dólares mediante ventas continuas puede ayudar a mitigar riesgos. Alternativamente, convertir los PGM en activos comercializables a través de cuentas públicas con empresas reputadas permite una gestión más flexible y profesionalizada.
Conclusión
Las elecciones en EE. UU. no solo tienen implicaciones locales, sino también repercusiones internacionales en mercados como el de los PGM. La interacción entre políticas económicas, demandas industriales y regulaciones ambientales determina un panorama complejo para recicladores y actores de la industria. Adoptar una visión informada y estratégica es esencial para navegar estos desafíos y aprovechar oportunidades emergentes.
Fuentes:
-
Mitsubishi Corporation International
-
Metals Focus
-
SFA (Oxford) Limited